vino naranja

«esencia de andalucía embotellada»

Reconocimiento Internacional:

El Vino Naranja del Condado de Huelva ha ganado reconocimiento a nivel mundial por su singularidad y calidad. Su proceso de elaboración artesanal y su distintivo sabor lo han posicionado como un producto emblemático de la enología andaluza, atrayendo la atención de expertos y amantes del vino en diversos países.

 

  • DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA: Vino Naranja del Condado de Huelva
  • VARIEDADES DE UVA: Zalema y Pedro Ximénez
  • TIPO DE VINO: Vino aromatizado dulce
  • GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 15 % Vol.
  • ELABORACIÓN: Maceración de vino blanco con cáscaras de naranja amarga, seguido de envejecimiento en barricas de roble por un mínimo de dos años mediante el sistema de criaderas y soleras.
  • TEMPERATURA DE SERVICIO: Servir frío, entre 8ºC y 12ºC.
  • REGIÓN: Condado de Huelva, Andalucía, España.

notas de cata

VISTA Color que varía del teja al caoba, limpio y brillante.

NARIZ Aromas intensos a cítricos, especialmente naranja amarga, con matices de frutos secos, canela, higos y notas propias de la crianza.

BOCA Sabor dulce y equilibrado, con predominio de notas cítricas y un final ligeramente amargo que aporta frescura.

maridaje

El Vino Naranja del Condado de Huelva es versátil y puede disfrutarse en diversas ocasiones. A continuación, se sugieren algunas combinaciones específicas:

    – Aperitivos: Ideal para acompañar aceitunas, frutos secos y quesos curados.

    – Postres: Marida perfectamente con postres a base de chocolate negro, tartas de frutas y repostería tradicional.

    – Cócteles: Puede utilizarse como ingrediente en cócteles, aportando un aroma y sabor distintivo a naranja.

    MÉTODO DE ELABORACIÓN

    La Zalema es una variedad de uva blanca autóctona del Condado de Huelva, en Andalucía, España. Es la variedad mayoritaria en esta región, representando aproximadamente el 86% del viñedo amparado por las Denominaciones de Origen Condado de Huelva y Vinagre del Condado de Huelva. Esta uva es conocida por su resistencia a la sequía y su adaptación a suelos pobres, lo que la hace ideal para el clima cálido de la zona. Los vinos elaborados con Zalema suelen ser frescos y afrutados, con notas de melocotón, manzana y flores blancas, y presentan una acidez equilibrada que los hace agradables y fáciles de beber.

      juan ramón jiménez – Historia y Referencias Literarias

      Las primeras menciones al Vino Naranja del Condado de Huelva se remontan a la época del poeta Juan Ramón Jiménez. En su obra «Platero y yo» (1908), el autor moguereño describe: «Llegado septiembre, si el diablo no agua la fiesta, se colma esta copa, hasta el borde, de vino naranja y se derrama casi siempre como un corazón generoso». Esta referencia literaria destaca la tradición y arraigo de este vino en la cultura onubense.

        «El vino es nuestra filosofía de vida»

        la bodega

        Bodegas Andrade es una empresa familiar con más de 130 años de historia, lo que la convierte en una de las bodegas más antiguas y con mayor tradición de Andalucía.

        /* JS para menú plegable móvil Divi */